El señor de las moscas

De todos modos mientras los créditos aparecían en la pantalla me hice una pregunta: ¿fue la sociedad la que transformó en salvajes a los chavales? ¿No será que aquellos que no tenían esperanzas en nada y que optaron por "vivir al día" terminaron convirtiéndose en salvajes?
Dentro del grupo de chavales que quedan atrapados en la isla Ralph es el líder. Él ordena lo que cada uno tiene que hacer. Los demás le hacen caso y sobre todo se ven reconfortados en el convencimiento que Ralph tiene de que serán rescatados. Sin embargo empiezan a pasar los días y Jack deja de creer que alguna vez saldrán de allí. Poco a poco Jack va formando su grupo de "cazadores" que se dedican a atrapar cerdos y a holgazanear el resto del día. Esta pérdida de las esperanzas los lleva a no pensar en las consecuencias de sus actos y cada vez se salvajizan más, llegando incluso matar a quienes antes habían sido sus amigos. Finalmente Ralph se queda solo. Aquellos que compartían su esperanza han muestro o han perdido la esperanza, se han "desesperado" y se vuelven salvajes también. Esta situación genera una persecución a Ralph por parte de los salvajes discípulos de Jack, con el único propósito de matarle. ¿Por qué? Solamente por el hecho de matarle, no hay esperanzas en nada y por ende se pierde toda dimensión moral de los actos.
Ralph, en su huida cae extenuado, pero levanta la vista y puede ver a un soldado norteamericano que lidera un tropa de rescate. Ralph tenía razón. En el momento que los demás "salvajes" ven al soldado, recuperan la verdadera dimensión de lo que está bien y lo que está mal y rompen a llorar, conscientes por primera vez de sus crímenes.
Luego de estos hechos yo me pregunto si es la sociedad la que corrompe al hombre o si es la falta de esperanzas lo que terminan por convertir a las personas en unos salvajes que solo viven "al día".
3 comentarios
silvi -
adrian -
y es una de mis peliculas favoritas
jlori -